Avellana Pelada
Avellana pelada
La avellana, es un tipo de nuez que proviene del árbol Avellano, tienen un sabor intenso, dulce y característico, se pueden comer crudas, asadas, molidas o en postres.
Aunque es originario de China, el avellano (Corilus avellana) crece en casi toda Europa, sobre todo en la cuenca mediterránea, y se cultiva ampliamente en los países de Oriente Medio.
presentan un bajo contenido en agua, alto en grasas (y energía), importante en proteínas, considerable en fibras y no tienen colesterol.
Beneficios de las avellanas
-Ayuda a la prevención de lesiones en las arterias y a la formación de coágulos de sangre.
-Su contenido en fibra regula el peristaltismo intestinal, ayudando así contra el estreñimiento y protegiendo la pared intestinal del colon.
-Respecto a la grasa, el 78% es monoinsaturada, y son tan ricas en ácido oleico que se convierten en auténticas cápsulas naturales de aceite de oliva por lo que aportan grandes beneficios para la salud en general.
-Reducen los niveles de colesterol LDL malo, sin afectar o aumentando el colesterol HDL bueno, además de reducir los triglicéridos plasmáticos.
-por su poder antioxidante supone un efecto preventivo adicional frente a las enfermedades cardiovasculares.
-Además, por su contenido en ácido fólico, vitamina que previene las malformaciones fetales, son recomendables para las mujeres embarazadas.
Información nutrimental
Tamaño por porción: 5g |
||
Porciones por empaque: 50 |
||
Contenido energético |
Cada porción contiene: |
Cada 100g contienen: |
|
126 Cal (527 kJ) |
628 Cal (2628 kJ) |
Grasas totales |
11.6g |
58g |
Grasas saturadas |
0.9g |
4.5g |
carbohidratos |
3.4g |
17g |
Azucares totales |
0.9g |
4.3g |
Fibra Dietética |
2g |
10g |
proteínas |
3g |
15g |
Sodio |
0mg |
0mg |
fosforo |
58mg (9%) |
290mg (44%) |
magnesio |
33mg (13%) |
163mg (66%) |
Contraindicaciones
Alergias: al igual que con otros frutos secos, la avellana puede causar reacciones alérgicas. Extrema las precauciones si tienes tendencia a reacciones con frutos secos, y evita el consumo de avellanas, así como el uso del aceite vegetal de avellana.
Pese a que las avellanas son un buen aliado para incorporar en dietas de adelgazamiento gracias a sus beneficios y poder saciante, es recomendable no superar la cantidad recomendada, ya que su aporte calórico es elevado.
Uso sugerido
Las avellanas se pueden consumir frescas, secas, tostadas, saladas, sin cascara o confitadas de diversos modos. Se consumen habitualmente como aperitivo y resultan exquisitas adicionadas a cereales, ensaladas o salsas, es recomendable consumir un promedio de 20 gramos pues es un alimento con un alto contenido calórico.
Ingredientes
Avellanas naturales
Alimento 100% puro sin aditivos